Factor Oh!Factor Oh!Factor Oh!Factor Oh!
  • Inicio
  • Factor Oh!
  • Soluciones
    • Training Programs
      • Training program para Equipos Alto Rendimiento
      • Resilience Training Program para Líderes
      • Coaching training program para líderes
      • Reuniones efectivas: más por menos
    • Cursos
      • De la confianza a la cohesión de equipo
      • Construyendo el hábito de la resiliencia
      • Líderes resilientes, equipos resilientes
      • Feedback Efectivo
    • Coaching ejecutivo
      • Coaching formativo en resiliencia
      • Coaching formativo en liderazgo
      • Coaching formativo de equipos
    • Otras actividades
      • Conferencias & Outdoors
      • Demo gratuita
  • Testimonios
  • Blog
  • Contacto
  • Español
    • Català

Richard Boyatzis, entrenador de líderes

    Home Blog Recursos Entrevistas Richard Boyatzis, entrenador de líderes
    SiguienteAnterior

    Richard Boyatzis, entrenador de líderes

    Ingrid Ferrer | 07/12/2017 | Entrevistas, Equipos Alto Rendimiento, Inteligencia emocional, Liderazgo

    “La inteligencia emocional es la clave del éxito del equipo”

    Entrevista por Silvia Blanco (El País Semanal, 09/05/20017)

    Fuente imagen: YouTube

    ANTES DE convertirse en uno de los principales expertos en liderazgo e inteligencia emocional, Richard Boyatzis(Nueva York, 1946) trabajó en el diseño de aeronaves espaciales en el Massachusetts Institute of Technology (MIT), logró un empleo en un programa espacial y se dio cuenta de que lo que había soñado desde los nueve años “podía ser muy aburrido”. Luego se ma­­triculó en una escuela de negocios, pero acabó doctorándose en Psicología. A los 29 años, investigaba, dirigía una consultora y se dedicaba a la psicoterapia sobre adicciones, algo que terminó resultando “deprimente”. Volvió a dar un giro, esta vez hacia el mundo de la empresa y, en particular, al de los jefes y los líderes.

    Acaba de aterrizar desde Boston, donde vive. Desde allí se desplaza una vez al mes a Cleveland (Ohio), donde da clases en la Universidad Case Western Reserve. Viene a Madrid para dar una de las dos (o tres) sesiones anuales que imparte en la escuela de negocios Esade sobre cómo convertirse en un líder efectivo. Unos 610.000 alumnos de todo el mundo han visitado sus cursos online. Ha escrito varios libros influyentes –como Resonant Leadership (2005)– y más de un centenar de artículos científicos. “Buena parte de la formación de directivos es un derroche de dinero”, afirma. “¿Quieres aprender a analizar datos? Apúntate a un MBA. Pero si quieres saber cómo ser un líder e inspirar a los demás, no lo hagas si el máster no aborda las relaciones y su base neurocientífica”.

    Boyatzis ha estudiado cómo se produce el cambio en individuos y empresas durante décadas. “Hay dos grandes redes en el cerebro. Una es analítica, de resolución de problemas y toma de decisiones. La otra tiene que ver con sentimientos, relaciones, con la creatividad y sobre lo que es justo. Son muy distintas y se anulan la una a la otra”. Las empresas, según explica, necesitan las dos.

     

    Porque los jefes eficaces son capaces de saltar de una red a la otra en medio segundo?

    “Construyen relaciones en las que existe sintonía y reciprocidad. Sacan lo mejor de uno. Con ellos, el empleado encuentra su propósito. Segundo: cuidan de los demás. Y en tercer lugar, hay honestidad, transparencia. Si creas esas relaciones, la gente trata de hacerlo bien. Cuando se hace lo contrario, el equipo deja de aportar.

     

    ¿Cómo se adquieren esas habilidades?

    Boyatzis asegura que para cambiar a otros no hay que empezar diciéndoles lo que hacen mal porque eso genera resistencia. Su método consiste en entrenar con compasión. Es decir, en trabajar “con los sueños, valores y deseos de los empleados o estudiantes”. Por ejemplo, en sus clases, él les pide que imaginen que su móvil está grabando dentro de 10 años y que están en su vida ideal. Luego les pregunta qué se ve en la pantalla, en qué están trabajando y con quién. Así les ayuda a “estimular estos pensamientos, a tomar conciencia de sus valores y lo que les apasiona”. Después intercambian esas reflexiones. “Si en ese futuro hablan de un trabajo que no han hecho antes, les pedimos que busquen a gente que tenga esos empleos ahora y que les pregunten cómo es su vida y si les gusta lo que hacen”.

    Boyatzis asegura que el proyecto funciona. “Aumenta en un 65% el comportamiento en inteligencia emocional para un liderazgo efectivo y el efecto se mantiene entre cinco y siete años después” de la primera clase.

    Ver entrevista en El País Semanal

    Libros publicados

    El líder resonante crea más

    Líder emocional

    Primal leadership: Learning to lead with emotional intelligence

    En castellano, Liderazgo, Neurociencias, Richard Boyatzis

    Deja tu comentario

    Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    SiguienteAnterior

    Suscríbete al Blog

    Artículos, recursos y estrategias para un mayor rendimiento y resiliencia.
    Para saber cómo trataremos tus datos, léete nuestra política de privacidad.

    Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

    Recursos

    • Entrevistas
    • Libros
    • Links de interés
    • Podcasts / Vídeos

    Artículos

    • Case studies
    • Coaching
    • Comunicación
    • Equipos Alto Rendimiento
    • Estrés
    • Happiness at work
    • Inteligencia emocional
    • Liderazgo
    • Neurociencias
    • Productividad
    • Resiliencia

    Eventos

    • Conferencias
    • Congresos
    • Eventos pasados
    • Noticias

    Entradas recientes

    • 20 mayo, 2020
      0

      ASEPEYO: PORTAL DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES – COVID-19

    • 16 mayo, 2020
      0

      La OMS alerta sobre el aumento de síntomas de ansiedad y depresión – Covid-19

    • 14 mayo, 2020
      0

      THE QUIET PLACE: BIENVENIDO A TU LUGAR TRANQUILO

    • 14 mayo, 2020
      0

      I MISS THE OFFICE

    FACTOR OH! Emoción en acción

    La resiliencia como ventaja competitiva en las organizaciones con el fin de lograr un mayor equilibrio entre rendimiento y bienestar.

    INFORMACIÓN LEGAL

    Aviso legal
    Política de privacidad
    Política de cookies
    Certificado LOPD

    CONTACTO

     +34 629 184 585
    ingrid.coaching@gmail.com
     LinkedIn

    SUSCRÍBETE AL BLOG

    Artículos, recursos y estrategias para un mayor rendimiento y resiliencia.
    Para saber cómo trataremos tus datos, léete nuestra política de privacidad.

    Comprueba tu bandeja de entrada o de spam ahora para confirmar tu suscripción.

    © Factor Oh! 2017
    • Inicio
    • Factor Oh!
    • Soluciones
      • Training Programs
        • Training program para Equipos Alto Rendimiento
        • Resilience Training Program para Líderes
        • Coaching training program para líderes
        • Reuniones efectivas: más por menos
      • Cursos
        • De la confianza a la cohesión de equipo
        • Construyendo el hábito de la resiliencia
        • Líderes resilientes, equipos resilientes
        • Feedback Efectivo
      • Coaching ejecutivo
        • Coaching formativo en resiliencia
        • Coaching formativo en liderazgo
        • Coaching formativo de equipos
      • Otras actividades
        • Conferencias & Outdoors
        • Demo gratuita
    • Testimonios
    • Blog
    • Contacto
    • Español
      • Català
    Factor Oh!
    Este sitio web, como la mayoría, utiliza cookies para asegurarle una mejor navegación. Si continúa asumiremos que está de acuerdo.

    De acuerdoLeer más